Hoja Parroquial
En la Hoja Parroquial encontrarás:
- las lecturas del domingo anterior para meditar durante la semana
- canciones
- noticias de la vida de la comunidad parroquial
- avisos, etc
7º Domingo La Ascensión del Señor
21 de mayoY ya se han cumplido los cuarenta días en los que el Resucitado se mostró a los suyos visiblemente y les “habló del Reino de Dios, dándoles numerosas pruebas de que estaba vivo”. Y ese día ascendió al cielo. En el lenguaje bíblico no hay categorías de subir y bajar, arriba y abajo. Por eso Jesús ni sube ni baja porque no hay arriba y abajo.. Qué bien lo que dice el apóstol San Pablo cuando expresa: “pues en Él vivimos, nos movemos y existimos (Hch 17, 28). La Ascensión expresa que Cristo, triunfante de la (...)
6º Domingo de Pascua. El Espíritu...
13 de mayoLa Resurrección de Jesús es la fuente de nuestra alegría y, además, la causa de nuestra celebración y de nuestra espiritualidad. Nos vamos acercando a la culminación de este tiempo pascual. La Liturgia de este domingo nos muestra que Dios está presente en su Iglesia por el Espíritu Santo, aunque Jesús haya vuelto al Padre. Con la venida del Espíritu en Pentecostés, la Pascua habrá llegado al cumplimiento. En estos últimos días del tiempo Pascual el Espíritu cobra el protagonismo y nos mueve a (...)
5º Domingo de Pascua. Yo soy el Camino,...
6 de mayoTenemos que saber que el Evangelio está escrito después de los acontecimientos pascuales. Y desde aquí se nos presentan los textos de estos domingos de Pascua. Todos buscamos ser felices en una sociedad que vive “crisis de inconsistencia”, sociedad líquida, incluso gaseosa, según el papa Francisco. Una sociedad sin vínculos ni fuerzas de cohesión. La palabra que hoy se dice, mañana parece que no sirve para nada. Ante tantos interrogantes y búsquedas....
Oración: Continuar haciendo tus obras (...)4º Domingo de Pascua. El Buen Pastor
29 de abrilEl IV domingo de Pascua, domingo “del Buen Pastor”, celebramos la jornada de carácter vocacional, con el fin de promover la oración por las vocaciones. Después de la aparición a los discípulos de Emaús, Jesús continúa caminando con nosotros. El evangelio de san Juan nos lo presenta bajo la figura del Buen Pastor. Cuando Jesús diga en su tiempo que él es el Buen Pastor, los que lo escuchan no lo encuentran nada raro, porque en seguida piensan en Dios mismo, aquel que camina delante del pueblo, que los (...)
3º Domingo de Pascua... discípulos de Emaús
22 de abrilDel texto de este domingo se puede hacer una lectura catequética , que tiene como trasfondo la misma celebración de la Eucaristía. La aparición de Jesús a los discípulos de Emaús, es un texto rico, sugerente y fascinante. La reflexiones podrían ser la siguientes: 1ª: Jesús camina con nosotros en el camino de la vida, aunque nosotros no nos demos cuenta porque estemos abrumados por nuestras tristezas, preocupaciones, problemas, … 2ª: Jesús nos habla al corazón; una palabra clara y pacificadora.... (...)
2º Domingo de Pascua
15 de abrilJesús resucitado quiere hacerse presente en nuestra vida cotidiana. Por esto, una semana después de la resurrección, los discípulos estaban reunidos y el Señor se hizo presente entre ellos. Así comenzó la Pascua semanal, la celebración del domingo como día del Señor......
Oración: A la Divina Misericordia
Oh Dios, cuya Misericordia es infinita y cuyos tesoros de compasión no tienen límites, míranos con Tu favor y aumenta Tu Misericordia dentro de nosotros,
para que en nuestras grandes ansiedades no (...)Domingo de Ramos
2 de abrilDomingo de Ramos
Hoy iniciamos el camino y aclamamos a Jesús con nuestros ramos y palmas, y afirmamos así nuestra fe en él.....
JESÚS,
fiel al amor hasta la muerte y resucitado por el poder de la misericordia del Padre, nos abre el camino de la vida.
Y nosotros en estos días de Semana Santa, nos unimos a su muerte para vivir la vida nueva de su resurrección.
Atentos a los HORARIOS DE SEMANA SANTA.
Oración:
Nos adentramos hoy contigo, Padre nuestro,
en el misterio de la pasión, muerte y (...)4º Domingo Cuaresma. El ciego de nacimiento
18 de marzoQué bien se combinan en este domingo dos signos: el agua y la luz, elementos fundamentales en el bautismo cristiano. En la Palabra de este 4º domingo de Cuaresma se nos habla de la elección y unción de David para tener el espíritu del Señor y ser el Rey de Israel (1ª Sam). Pablo nos dice que somos hijos de la luz (Ef ). La revelación de Jesús como Luz se manifiesta hoy a través de un milagro: la curación del ciego de nacimiento. El evangelio de Juan lo llama signo. Este milagro-signo ......
Oración: (...)3º Domingo de Cuaresma. La Samaritana
12 de marzoRico, rico es el mensaje de la Liturgia de este domingo. 1ª El Éxodo nos dice que el Pueblo, torturado por la sed, murmuró contra Dios y contra Moisés; y éste, en nombre de Dios y confiado en Él, golpeó con el bastón la roca y brotó agua para el Pueblo. 2º El Evangelio nos habla del agua en el diálogo de Jesús con la Samaritana. El agua en sentido natural es imprescindible. Sin ella no podemos vivir, morimos de sed, y eso es terrible. Hoy se padece sequía en muchos lugares del mundo. Es la (...)
2º Domingo Cuaresma. La Transfiguración
4 de marzoLa Vida cristiana puede ser comparada a una caminata que debe ser recorrida en la escucha atenta de Dios, en la observancia total de sus planes. La Cuaresma es un momento fuerte para revisar esa caminata. Las Lecturas bíblicas de hoy nos ayudan... En el Evangelio de hoy podemos ver como una manifestación de Jesús y del Padre Dios: la Transfiguración en el monte Tabor... Jesús, se presenta con un rostro resplandeciente como el sol, y unos vestidos blancos como la luz. Con él aparecen también, (...)