rss


5º Domingo T.O. Rema mar adentro

Sábado 6 de febrero de 2016

Jesús “se compadece” porque la gente “andaba como ovejas sin pastor”. Los que sufren, los cansados, los heridos en la vida buscan a Jesús. También los que necesitan una palabra luminosa y veraz.
Después del desagradable intento de linchamiento en Nazaret, Jesús se volvió a Cafarnaún donde se dedicó a enseñar los sábados en la sinagoga y realizó bastantes curaciones. “Tengo que anunciar la Buena Noticia del Reino de Dios”, decía. Sabe que es mensajero enviado a anunciar que ha llegado el tiempo de la misericordia de Dios. Dios ha visitado a su pueblo. Y el milagro de la pesca milagrosa va a servir de contexto para hacer la llamada o vocación a algunos de sus seguidores. Hacerles “pescadores de hombres”. Orilla del lago. Dos barcas. Pesca. “echad vuestras redes para pescar”. Reacciones diversas. Jesús toma la iniciativa y llama a unos cuantos pescadores, gente sencilla, para que le sigan como discípulos. Ellos no se consideran dignos de esta elección: apártate de mí, Señor, porque soy un pecador”. De manera semejante reacciona el profeta Isaías en presencia de Dios: “¡Hay de mí, no podré hablar, ya que soy un hombre de labios impuros”!El verdadero discípulo y el verdadero profeta, no se sostienen en las propias fuerzas y aptitudes, sino en el Señor. Confían en quien les ha llamado. En Isaías se encienden los labios, así como Jesús convierte la pesca fracasada en extraordinaria. El discípulo da testimonio de una buena noticia que no le pertenece, sino que la ha recibido gratis.
¿Por qué busco yo al Señor? ¿Le escucho obedientemente o solo oigo lo que me conviene?
Hoy, Dios tiene necesidad de los hombres y mujeres. Cristianos del siglo XXI a ser también apóstoles. También desconcertados e incómodos ante la llamada. Todos debemos evangelizar a nuestros vecinos, a nuestros compañeros de trabajo, a los amigos con los que compartimos la vida, incluso a nuestros hijos y nietos… Dios ha querido tener necesidad de nosotros para salvar el mundo y nos hace socios de su obra, y a pesar de nuestras reticencias, cobardías e indignidad, confía en nosotros. “No nos dejemos robar la alegría evangelizadora”(Papa Francisco).

PDF - 1.1 MB

Oración:

Quiero creer y comunicar la fe
¡Yo no sirvo! ¡No soy capaz!
Los hay mejores que yo,
con más cualidades y más preparados.

Alguna vez te he dicho que no
basándome en mil escusas muy razonables.
Por suerte, tú eres respetuoso pero insistente,
y has sabido esperar el momento
en que puedo entender que no me llamas
por mis cualidades,
sino por las que tú mismo pondrás en mí.

Ahora quiero decirte que sí,
poner en ti mi confianza,
sabiendo que mi esfuerzo solo
no dará ningún fruto,
pero que tu gracia hace milagros.

Quiero formar parte de la larga cadena
de discípulos que me han hecho llegar
la buena nueva de tu presencia,
que es el amor de Dios entre nosotros.
Quiero creer y comunicar la fe.

"La Misa de cada día", de la Editorial Claret..



Próximamente...

  • Pascua Juvenil JUCOMA-(6 de abril)
  • Representación de la vida de Jesús-(9 de abril)