Domingo XXVIII T.O. invitados a la boda
Domingo 12 de octubre de 2014
En el evangelio de este domingo vemos como Jesús se dirige a “los sumos sacerdotes y a los senadores del pueblo”. Busca su conversión con un enseñanza provocadora que sirva de revulsivo.
La parábola de hoy del banquete de bodas se detiene en describir las distintas respuestas o actitudes frente al Dios de Jesucristo. Jesús anuncia una oferta renovada de la Alianza (primera lectura). Dios nos propone un trato personal de amistad. Pero los dirigentes del pueblo de Israel están seguros de sus creencias y de la perfección de sus prácticas religiosas; no les interesa, no les toca el corazón; prevalecen sus intereses personales. No entienden al Dios del amor gratuito que es para todos, que no es exclusivista, ni elitista, limitado a un grupo. Dios desea preferentemente a los hombres que viven en las “periferias”, a pobres y desgraciados. El proyecto de Dios avanza, por todos los cruces y caminos imprevisibles y sorprendentes.
Todos estamos invitados a la salvación del Padre desde la alegría y el agradecimiento por haber sido invitados a participar de su Vida, deseando que todos acepten la invitación. Respondamos con la vestidura de la fe. Seamos “piedras vivas” como indica el lema pastoral de la Diócesis.
Oración: Abiertos a las necesidades de nuestros hermanos
Te damos gracias, Padre, porque Jesús habla
de la salvación como de una fiesta de casamiento
a la que el Padre del Novio quiere invitar a todos;
y porque el propio Jesús, participando en
la fiesta de las bodas de Caná,
y con toda su vida, deja entender
que él es el Novio que ha realizado la alianza
para siempre con toda la humanidad,
una alianza que jamás se romperá
porque tu amor, Padre, nunca falla.
Te pedimos, Padre, que esto nos haga vivir
con gozo y esperanza en las tribulaciones
y los sufrimientos de cada día,
mostrando con nuestra vida que vale la pena
aceptar tu invitación.
Que seamos capaces de vivir desde ahora
con el traje de fiesta, de la fiesta
de la vida y la dignidad para todos,
construyendo un mundo en que haya
pan en la mesa de todas las familias,
donde cada persona sea vista y valorada
como hermano y nunca como objeto
y donde nadie piense que sólo es para él
lo que tú, Padre, has puesto a disposición
de todos tus hijos e hijas.
Que, como María en la fiesta de Caná,
seamos una comunidad de ojos y corazón abiertos
a las necesidades de nuestros hermanos.
"La Misa de cada día", de la Editorial Claret
- 24 de febrero de 2023
- 25 de febrero de 2023
- 26 de febrero de 2023
- 27 de febrero de 2023
- 28 de febrero de 2023
- 1ro de marzo de 2023
- 2 de marzo de 2023
- 3 de marzo de 2023
- 4 de marzo de 2023
- 5 de marzo de 2023
- 6 de marzo de 2023
- 7 de marzo de 2023
- 8 de marzo de 2023
- 9 de marzo de 2023
- 10 de marzo de 2023
- 11 de marzo de 2023
- 12 de marzo de 2023
- 13 de marzo de 2023
- 14 de marzo de 2023
- 15 de marzo de 2023
- 16 de marzo de 2023
- 17 de marzo de 2023
- 18 de marzo de 2023
- 19 de marzo de 2023
- 20 de marzo de 2023
- 21 de marzo de 2023
- 22 de marzo de 2023
- 23 de marzo de 2023
- 24 de marzo de 2023
- 25 de marzo de 2023
- 26 de marzo de 2023
- 27 de marzo de 2023
- 28 de marzo de 2023
- 29 de marzo de 2023
- 30 de marzo de 2023
- 31 de marzo de 2023
- 1ro de abril de 2023
- 2 de abril de 2023
- 3 de abril de 2023
- 4 de abril de 2023
- 5 de abril de 2023
- 6 de abril de 2023
- 7 de abril de 2023
- 8 de abril de 2023
- 9 de abril de 2023
- 10 de abril de 2023
- 11 de abril de 2023
- 12 de abril de 2023
- 13 de abril de 2023
- 14 de abril de 2023
- 15 de abril de 2023
- 16 de abril de 2023
- 17 de abril de 2023
- 18 de abril de 2023
- 19 de abril de 2023
- 20 de abril de 2023
- 21 de abril de 2023
- 22 de abril de 2023
- 23 de abril de 2023
- 24 de abril de 2023
- 25 de abril de 2023
- 26 de abril de 2023
- 27 de abril de 2023
- 28 de abril de 2023
- 29 de abril de 2023
- 30 de abril de 2023
- 1ro de mayo de 2023
- 2 de mayo de 2023
- 3 de mayo de 2023
- 4 de mayo de 2023
- 5 de mayo de 2023