rss


Domingo de Ramos 2015

Sábado 28 de marzo de 2015

No está el mundo acostumbrado a que un hombre entregue su vida a favor de los demás. A lo que sí estamos acostumbrados es a que unos hombres quiten la vida a otros. Pero también hay hombres buenos en el mundo. ¿Muchos? ¿Pocos? Hay hombres y mujeres que viven preocupados por el bien de todos, exponen su vida por los demás y hasta llegan a perderla.
Un año más estamos en las fechas de la Pascua, ese tiempo en que los cristianos celebramos la vida, a través de una VIDA entregada voluntariamente por nosotros. La lectura de la Pasión del Señor en este Domingo de Ramos es una muestra inigualable de que el verdadero camino de la perfección del hombre es el amor a los demás.
En este Domingo de Ramos quedémonos con dos rasgos: Jesús, que reza de una manera atribulada: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”; y, con el centurión, también nosotros, que contemplaremos su muerte gloriosa y en la perplejidad, decimos: “realmente este hombre era Hijo de Dios”.
Cristiano, con el Domingo de Ramos se inaugura la semana grande cristiana. Que el Jueves Santo, el Viernes Santo, el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección sean días para celebrar la VIDA. Te animamos a participar en las celebraciones preparadas en la parroquia. Los jóvenes de la parroquia del grupo Jucoma estarán con nosotros animando las celebraciones. Mira el horario. Seamos ”piedras vivas” de comunidad.

PDF - 1.2 MB

Oración: Ayúdanos a fijar en ti, Señor Jesús, nuestra mirada

Señor Jesús, hoy queremos orar
fijándonos en la actitud positiva
de muchas personas:
la alegría y el entusiasmo de los que te acogieron
al entrar en Jerusalén;
la disponibilidad de los discípulos
para hacer todo lo que pedías
para preparar la Pascua;
la capacidad de gestos de amor y ternura
de aquella mujer que te ungió con perfume;
el gozo de quienes compartieron contigo
la mesa de la cena pascual;
el arrepentimiento de Pedro
al darse cuenta que no había hecho
lo que proclamaba;
la capacidad de Simón de Cirene
para ayudar a llevar la cruz
a todos los que sufren;
la fe del centurión
para confesar que tú, el condenado a muerte,
eres el Hijo de Dios;
la valentía de José de Arimatea
para enterrar tu cuerpo,
y el coraje de las mujeres
que ante el sepulcro
aún mantenían la esperanza.

Y, sobre todo, el Domingo de Ramos
ayuda a fijar en ti, Señor Jesús,
nuestra mirada y nuestro corazón
agradecido porque has compartido en todo
la vida humana,
abriendo el horizonte de la vida
más allá del sufrimiento y la muerte.

Ayúdanos a tomarnos en serio
la invitación a orar y velar contigo
para no dormirnos
y estar atentos a los retos de cada día.

Danos tu actitud
serena, pacífica y confiada
ante las acusaciones, injurias, humillaciones
y la condena a muerte.

Que te sepamos reconocer y valorar como
único Señor y seguirte como único Maestro.

"La Misa de cada día", de la Editorial Claret



Próximamente...

  • Pascua Juvenil JUCOMA-(6 de abril)
  • Representación de la vida de Jesús-(9 de abril)