CONSEJO PASTORAL PARROQUIAL

El Consejo Pastoral Parroquial (CPP) es un pilar esencial en la vida de nuestra parroquia. Es un espacio donde laicos y sacerdotes colaboran, dialogan y participan activamente en la planificación y desarrollo de la pastoral, siempre en comunión con el párroco.

¿Cuál es su misión?

  • Promover y animar la acción pastoral: El CPP impulsa proyectos y programas para fortalecer la vida espiritual y comunitaria de la parroquia.
  • Fomentar la responsabilidad eclesial: Despierta en todos los miembros de la parroquia un sentido de responsabilidad hacia la Iglesia local y universal.
  • Facilitar el diálogo: Sirve de puente para la comunicación entre los distintos grupos parroquiales y con los niveles superiores de la Iglesia, como el Arciprestazgo y la Diócesis.

Características del CPP:

  1. Consultivo: Es un órgano de diálogo donde se discuten los asuntos de la vida parroquial. El párroco, con su equipo, toma las decisiones finales tras escuchar las opiniones del consejo.
  2. Representativo: En el CPP están representados todos los grupos apostólicos y sectores de la parroquia, reflejando la diversidad y riqueza de nuestra comunidad.
  3. Permanente: Aunque los miembros se renuevan periódicamente, el consejo mantiene su estabilidad y continuidad en el tiempo.

Composición del CPP: El Consejo está formado por sacerdotes y laicos que representan a los diversos grupos parroquiales. Se reúne trimestralmente, generalmente los lunes, y es presidido por el párroco.

En el año pastoral 2024-2025 está integrado por las siguientes personas:

Miembros por razón del cargo:

  • Párroco: P. Abel Pino Abadía
  • Vicarios Parroquiales: P. Fermín Cantabrana Rioja, P. Dayas Thomas
  • Colaboradores: P. Carlos Prieto Egido, H. Basilio García García

Miembros elegidos:

  • Caritas Parroquial:
  • Catequesis de Comunión:
  • Catequesis de Postcomunión y JUCOMA:
  • Consejo de Economía:
  • Equipo de Liturgia:
  • Pastoral de la Salud:
  • Comunidades de Vida Consagrada:
  • Grupo de Emigrantes:

El CPP es un organismo vital que garantiza que todos en la parroquia tengan voz y puedan contribuir al crecimiento de nuestra comunidad.

GRUPOS DE LIMPIEZA

En los Grupos de Limpieza, nos reunimos para mantener nuestra parroquia limpia y ordenada, disfrutando de un ambiente cálido y amigable. Cada uno aporta lo que puede, y todos son bienvenidos.

¿A quién va dirigido?

A todos los miembros de la parroquia que deseen colaborar como voluntarios. Necesitamos siempre más manos, y además de trabajar, lo pasamos muy bien juntos.

¿Qué hacemos?

  • Limpieza del templo y locales: Nos encargamos de que los espacios que usamos estén siempre limpios y acogedores.
  • Mantenimiento del prefabricado: Velamos por su buen uso y cuidado.
  • Fortalecimiento de la amistad: Compartimos momentos juntos y crecemos en comunidad.
  • Concienciación: Recordamos la importancia de mantener la iglesia limpia, una responsabilidad que compartimos todos.

Nuestro templo es como nuestro hogar, y cuidarlo es fundamental. Sin este grupo, nuestra casa común estaría descuidada. El trabajo de limpieza, aunque a menudo invisible, es una expresión de nuestra fe y una obra de caridad para con la comunidad.

Horarios de Limpieza:

  • Lunes:
    • Primer grupo: 10:30 h
    • Segundo grupo: 15:30 h
  • Viernes:
    • Tercer grupo: 16:00 h

Si deseas unirte y ayudarnos, ¡te esperamos con los brazos abiertos! Toda ayuda es muy agradecida. Juntos, hacemos de nuestra parroquia un lugar donde todos nos sentimos en casa.

GRUPO DE FESTEJOS

Somos un grupo formado por un sacerdote y cuatro laicos, dedicados a celebrar y animar la fe en nuestra parroquia a través de eventos festivos. Nos reunimos según las actividades que organizamos, siempre con el deseo de fortalecer nuestra comunidad.

Nuestros objetivos son:

  • Celebrar la fe en los momentos más importantes de nuestra parroquia.
  • Fomentar un espíritu de comunidad, haciendo de la iglesia un verdadero hogar mediante convivencias, excursiones y fiestas.
  • Formarnos y participar activamente en todas las actividades de la parroquia, siempre listos para colaborar.

Nuestras actividades festivas son Convivencia Parroquial, Vigilia Pascual, Fiestas Parroquiales, Excursión Parroquial, Valvanerada, fiesta de San Antonio María Claret, Pascua, Navidad etc…

Queremos que todos se sientan acogidos y felices en nuestra parroquia. Si te gustaría unirte a nuestro grupo y participar en la organización de estas celebraciones, ¡nos encantaría contar contigo! No dudes en informarnos. ¡Te esperamos!

LEGIÓN DE MARÍA

La Legión de María es una asociación internacional de laicos, abierta a hombres y mujeres, que busca vivir la vocación cristiana de santidad y apostolado siguiendo el ejemplo de la Virgen María. Nos reunimos cada semana para:

  • Rezar juntos
  • Formarnos espiritualmente
  • Organizar nuestro trabajo apostólico

Nuestro enfoque principal es la evangelización a través del contacto personal y la visita fraternal. Nos acercamos con amor y respeto a personas que enfrentan diversas dificultades, como:

  • Enfermos
  • Personas mayores
  • Marginados
  • Prisioneros
  • Inmigrantes
  • Personas en hospitales y centros benéficos

Además, participamos activamente en la vida parroquial, apoyando diversas actividades y proyectos.

Reuniones Semanales:

En la parroquia Corazón de María, nos reunimos los miércoles a las 17:30 h y a las 18:30 h. Durante nuestras reuniones, oramos, revisamos nuestras actividades apostólicas y estudiamos temas formativos para hacer más eficaz nuestro trabajo.

Un Movimiento Global:

La Legión de María es la organización apostólica laica más grande de la Iglesia Católica, con más de 33 millones de miembros en todo el mundo. Fundada en 1921 en Dublín, Irlanda, por Frank Duff, la Legión se dedica a llevar el Evangelio a todos los rincones del mundo, siguiendo la espiritualidad mariana.

Si deseas vivir tu fe a través del servicio y la evangelización, te invitamos a unirte a nosotros. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

COMUNIDAD JUVENIL ADULTA

La Comunidad Juvenil Adulta es un espacio para personas entre 18 y 50 años que desean vivir, construir y compartir su fe en comunidad. Aunque muchos de nosotros venimos de los procesos de confirmación de la parroquia, somos una comunidad abierta, donde cualquiera puede unirse para seguir creciendo en la fe.

¿Por qué existimos?

Sentimos la necesidad de seguir caminando juntos tras la confirmación. Entendemos que la vida cristiana es un proceso continuo de formación y crecimiento, y que esto se enriquece cuando se vive en comunidad. Aquí, cada uno aporta su personalidad, experiencias y talentos, creando un entorno donde todos crecemos personal y espiritualmente.

Cristo en el centro:

Nuestra comunidad funciona porque ponemos a Cristo y su mensaje en el centro de todo lo que hacemos. Creemos que su promesa es posible y la vivimos en nuestra vida diaria, empezando por nosotros mismos. La comunidad se convierte así en un reflejo de cómo queremos actuar en el mundo.

Reuniones mensuales:

Nos reunimos una vez al mes, los domingos a las 10:00 en la parroquia. En estas reuniones, organizamos un programa con temas de interés como voluntariado, el papel de la mujer en la Iglesia, o cómo leer el Antiguo Testamento etc.. También contamos con el acompañamiento de un sacerdote que nos guía y asesora en temas donde necesitamos más conocimiento.

Únete a nosotros:

Si buscas un lugar donde seguir creciendo en tu fe junto a otros, te invitamos a unirte a nuestra comunidad. ¡Te esperamos!

GRUPO DE BIBLIA

«Desconocer las Escrituras es desconocer a Cristo.» – San Jerónimo

La Palabra de Dios es nuestra guía, oración, y conexión directa con el corazón de Dios. Por eso, en la Parroquia del Corazón de María, nos reunimos cada semana en el Grupo de Biblia, un espacio para profundizar en la Sagrada Escritura y vivirla como fuente de sabiduría y vida.

¿Qué es el Grupo de Biblia?

Es un grupo abierto a todos, sin necesidad de inscripción ni conocimientos previos. Nos reunimos los jueves de 17:30 a 18:30 para reflexionar juntos sobre la Biblia, compartir nuestras reflexiones y aplicarlas en nuestra vida diaria. A lo largo de los años, hemos explorado diversos libros y temas del Antiguo y Nuevo Testamento, siempre con la Biblia como base.

Metodología sencilla: 

1. Lectura personal en casa.

2. Compartir en grupo lo que hemos leído.

3. Explicación de los puntos clave por el acompañante.

4. Aplicación de lo aprendido en nuestra vida diaria.

La alegría y el apoyo mutuo son el corazón de nuestro grupo. Agradecemos al Señor por el don de su Palabra, que nos guía y fortalece en nuestra fe.

¿Te gustaría unirte?

Nos encantaría contar contigo. Aprendemos a leer, escuchar, compartir, y vivir la Palabra de Dios juntos. Si deseas más información, puedes ponerte en contacto con nosotros. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

GRUPO DE LECTORES

El Valor del Ministerio de Lectores en la Misa

La Liturgia de la Palabra es un momento fundamental de la Misa, donde Dios se comunica con su pueblo. Como lectores, no buscamos destacar, sino servir como instrumentos para que la Palabra de Dios llegue al corazón de los fieles.

La Misión del Lector

El Lector tiene la misión especial de proclamar la Palabra de Dios. Al hacerlo, ayuda a la comunidad a preparar sus corazones para recibir el mensaje divino. Aunque antes este rol era exclusivo de ministros ordenados, hoy en día es una responsabilidad compartida por laicos comprometidos con su fe.

Un Espíritu de Servicio

El equipo de lectores debe ser diverso, reuniendo a ministros ordenados, religiosos, laicos, jóvenes y mayores, casados y solteros. Lo que nos mueve es el deseo de servir a nuestra comunidad con amor y dedicación, buscando siempre su crecimiento espiritual.

Nuestro Trabajo

Como parte del equipo, preparamos, ensayamos y proclamamos las lecturas de la Sagrada Escritura, la monición de entrada, el salmo responsorial, y las intenciones de la oración de los fieles. Nos esforzamos para que la Palabra de Dios cobre vida en cada celebración, haciendo que los fieles participen activamente y se sumerjan en los tesoros de las Sagradas Escrituras.

El Equipo de Lectores

El equipo de lectores es un grupo de creyentes comprometidos que asumen la responsabilidad de prepararse constantemente para proclamar la Liturgia de la Palabra. No buscamos protagonismo, sino ejercer un apostolado hermoso y necesario en la liturgia.

Funciones y Requisitos

Nuestros lectores tienen la misión de proclamar las lecturas en cada celebración con claridad y reverencia. Es fundamental que quienes aspiren a ser parte del equipo tengan un sólido conocimiento y vivencia de la fe católica, sean personas reconocidas como cristianos ejemplares, y tengan disponibilidad para prepararse y formarse continuamente.

Cómo Participar

Si deseas formar parte de este ministerio, puedes inscribirte en el despacho parroquial durante el horario de atención. Las reuniones se realizan cada cuarto jueves del mes, de 17:30 a 18:30 h. Es una oportunidad para servir a tu comunidad y hacer que la Palabra de Dios llegue a todos con claridad y fervor.

GRUPO DE LITURGIA

¿Qué es el Equipo de Liturgia?

El Equipo de Liturgia está formado por personas de fe que dedican su tiempo y esfuerzo para servir a nuestra comunidad en el ámbito celebrativo. Según el Concilio Vaticano II, nuestra misión es trabajar para fortalecer el sentido comunitario en la parroquia, especialmente a través de la celebración de la Misa dominical.

¿Qué es la Liturgia?

La palabra «Liturgia» proviene del griego leitourgía, que significa “acción en favor del pueblo”. En el contexto del Vaticano II, se define como: “Una acción sagrada a través de la cual, con un rito, en la iglesia y mediante la iglesia, se ejerce y continúa la obra sacerdotal de Cristo, es decir, la santificación de los hombres y la glorificación de Dios”. Esto subraya que la liturgia es central en la vida de la parroquia y en nuestra relación con Dios.

Funciones del Equipo de Liturgia:

1. Coordinar y Preparar Celebraciones:

Ritos de los Sacramentos y Eucaristías: Aseguramos que cada celebración, ya sea un sacramento o la Eucaristía, se realice de manera adecuada y significativa.

Tiempos Litúrgicos: Organizamos y preparamos las celebraciones durante los tiempos litúrgicos importantes, como Adviento, Navidad, Cuaresma y Pascua.

2. Reuniones del Equipo:

Las reuniones se llevan a cabo generalmente una vez al mes (1º martes de mes 20, 30 h) pero pueden ser más frecuentes según las necesidades de la parroquia y las celebraciones que se estén preparando. Estas reuniones son una oportunidad para coordinar, reflexionar y planificar.

3. Participación Abierta:

Invitamos a todos los interesados en aprender más sobre la liturgia y participar en el grupo a que se acerquen al despacho parroquial. Su interés y participación son siempre bienvenidos.

Nuestro trabajo es vital para que las celebraciones en la parroquia sean vivas, significativas y auténticas. A través de la liturgia, continuamos la obra de Cristo, ofreciendo a nuestra comunidad la oportunidad de santificación y glorificación a Dios.

PASTORAL DE LA SALUD

En la parroquia Corazón de María, existe un grupo dedicado a la Pastoral de la Salud, cuya misión es acompañar a personas enfermas o mayores. Adaptándose a las necesidades de cada persona, los voluntarios brindan compañía, ayudan con gestiones, o los acompañan al médico. Además, se distribuye la comunión a quienes lo solicitan.

Este servicio, nacido de la misericordia, acoge a personas de todas las creencias, aunque el grupo se guía por el espíritu de Jesucristo. La oración es el pilar fundamental de esta labor, siendo la actividad más importante y eficaz. Incluso aquellos que no pueden asistir personalmente, contribuyen con sus oraciones por los enfermos y ancianos.

Los voluntarios encuentran una profunda satisfacción en esta tarea, pues sienten que reciben mucho más de lo que dan. Si deseas unirte a esta misión que forma parte del corazón de la vida parroquial, puedes hablar con uno de los sacerdotes, en especial con el P. Carlos Prieto, quien supervisa directamente esta labor.

Nos reunimos el primer martes de cada mes, de 17:00 a 18:00 h, en la parroquia.

¡Te esperamos!

PROCLADE

Proclade es la ONG de los Misioneros Claretianos, dedicada a la cooperación internacional en temas fundamentales como el desarrollo social, la paz, la justicia y el comercio justo. Desde nuestra parroquia, apoyamos sus iniciativas a través de diversas campañas solidarias.

Cada último domingo del mes, de 10 h a 14 h, ofrecemos productos de comercio justo, permitiendo a nuestros fieles contribuir de manera significativa. Además, organizamos actividades como comidas solidarias y rastrillos, fomentando la solidaridad y el compromiso social.

Os invitamos a visitar la página web de Proclade https://www.fundacionproclade.org/ y a uniros a esta causa de la forma que consideréis oportuna: ¡vuestro apoyo marca la diferencia! ¡Muchas Gracias!